UGT, CC OO y CSIF retoman las movilizaciones por el Hospital de Salud Mental Provincial de Bétera

Los sindicatos hacen un llamamiento a las familias para apoyar la concentración que tendrá lugar el próximo 29 de abril

El Comité de Empresa del Hospital de Salud Mental Provincial de Bétera, formado por CCOO, UGT y CSIF, anuncia que retoma las movilizaciones anunciadas en junio del pasado año. Han pasado siete meses desde entonces, y durante todo este tiempo la Diputación de València ha mantenido entretenidos a los representantes de las personas trabajadoras en una negociación que, una vez más, ha terminado en silencio.
Es la tercera vez que los sindicatos llegan a un documento final consensuado, se les traslada la voluntad de aprobarlo y al final, todo queda en nada. A día de hoy, no existe firma ni registro oficial, ni respuesta a los escritos remitidos por el Comité de Empresa.
La situación se agrava con la dimisión del equipo directivo de la Diputación encargado de la negociación, sin que se haya designado nuevo interlocutor. Además, la diputada responsable, Inma Gonzalez Martorell, no ha respondido a los requerimientos formales ni ha tramitado el documento a Intervención y a Hacienda para su validación.
Por todo ello, el próximo 29 de abril los sindicatos reactivan las movilizaciones con más fuerza que nunca y anuncian que cesarán hasta que las mejoras acordadas estén firmadas y registradas oficialmente por la Diputación.

Este hospital lleva 14 años sin convenio colectivo, lo que le convierte en el único centro sanitario público sin carrera profesional, sin reconocimiento, sin recursos suficientes y sin mejoras laborales básicas. Y, sin embargo, el personal siguen sosteniendo con esfuerzo y profesionalidad una atención digna, de calidad y comprometida con la salud mental pública.


Este hospital lleva 14 años sin convenio colectivo, siendo el único centro sanitario público sin carrera profesional, sin reconocimiento, sin recursos suficientes y sin mejoras laborales básicas. Y, sin embargo, el personal sigue sosteniendo con esfuerzo y profesionalidad una atención digna, de calidad y comprometida con la salud mental pública.
Durante años los sindicatos han mantenido la vía del diálogo, mostrando disponibilidad y voluntad de acuerdo, pero esta nueva ruptura unilateral, sumada a los incumplimientos previos, hace insostenible la situación.
CCOO, UGT y CSIF reivindican lo que ya se negoció y pactó. Exigen la firma de la Diputación de Valencia y su respeto. Además, reclaman el apoyo de la ciudadanía, familias, asociaciones y profesionales porque esta lucha también es por los pacientes, por una salud mental pública de calidad y por el valor del trabajo que realiza el personal cada día

Picture of UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics - País Valencià es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.