El Gobierno ha reconocido a referentes del movimiento obrero y sindical por su defensa de los derechos laborales en un acto celebrado en Madrid con motivo de la celebración de los cincuenta años de democracia en España
Luis Lozano, secretario general de UGT Serveis Públics PV entre 1984 y 2021, ha recibido este sábado en Madrid, junto con otros destacados sindicalistas, un homenaje por su compromiso y trayectoria en la defensa de los derechos laborales con motivo del acto «50 años de libertad. Conquistas del pasado, derechos del presente». Este evento, organizado por el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, en colaboración con UGT, CCOO, la Fundación 1º de Mayo y la Fundación Largo Caballero, forma parte de la programación oficial del Gobierno de España para conmemorar medio siglo de democracia.
Los derechos laborales como la negociación colectiva, la libertad sindical, la jornada de 8 horas o la protección social fueron logrados con el esfuerzo, el sacrificio y la solidaridad de miles de personas que arriesgaron sus vidas. Así, con este acto el Gobierno ha querido reconocer a quienes hicieron posible esa herencia en un acto de justicia y de responsabilidad democrática. Este homenaje, dedicado íntegramente al mundo del trabajo, se presenta como uno de los hitos dentro del amplio programa de conferencias, exposiciones y actividades que se desarrollarán a lo largo de 2025.
Al acto, que ha tenido lugar en el Teatro Monumental de Madrid, asistirá la secretaria general de UGT Serveis Públics PV, Mayte Montaner, así como varios integrantes de su ejecutiva. También ha asistido el secretario general de UGT País Valencià, Tino Calero.




Luis Lozano Mercadal (Palma de Mallorca, 1954) está considerado como un histórico del sindicalismo de clase en la Comunitat Valencia por su contribución a la lucha sindical y, en particular, a la defensa de los servicios públicos y del personal empleado público a lo largo de todo el periodo de construcción del Estado de Bienestar y del desarrollo del autogobierno.
Larga trayectoria
A partir de 1974 y con apenas 20 años, Luis Lozano participa en la reconstrucción de la CNT-AIT, una organización de la que fue, primero, secretario general de sanidad y después, secretario general del comité regional (1977-1982). En este periodo, con los sindicatos todavía en la clandestinidad, Lozano contribuye al derrocamiento del Jurado de empresa del sindicato vertical del Hospital Clínico de València, centro en el que tenía su plaza como trabajador de la sanidad. La constitución del consejo obrero en el citado hospital, en el que se fueron articulando los derechos laborales supuso un espacio de libertad y defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en un momento todavía de persecución sindical.
En 1982 se afilia a la UGT. En los primeros tiempos participa activamente en la arquitectura de la Federación de Servicios Públicos, fruto de la fusión del sindicato de trabajadores de la sanidad, el sindicato de correos y la federación de trabajadores de la administración pública. Más tarde se convierte en el responsable del sector de sanidad de la FSP de la provincia de València. En 1986 es nombrado secretario provincial y poco después primer secretario general de la FSP-UGT del País Valencià, cargo en el que permanece hasta 2021.
Sanidad, autogobierno y lucha contra las privatizaciones
Durante sus casi cuatro décadas al frente, el sindicato fue protagonista directo de varios hitos del desarrollo autonómico, como es la elaboración de las distintas leyes de función pública y toda la construcción y desarrollo de la ley general de sanidad. Su papel de muro de contención de las privatizaciones en sanidad y contra los recortes también fue relevante. El compromiso y la colaboración con el gobierno valenciano presidido en aquel momento por el socialista Joan Lerma para construir un sistema público sanitario valenciano sólido lleva al sindicato a iniciar contactos con el sindicato nacional de trabajadores de salud de la provincia de la Habana (Cuba), un espacio de colaboración e intercambio de experiencias sobre el modelo de salud pública.
Luis Lozano recibió el octubre de 2022 la Distinción de la Generalitat con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, día grande de la Comunitat Valenciana. Se trata de un galardón que otorga la Generalitat para reconocer a personas físicas o entidades por su defensa de los intereses generales y, en particular, de la Comunitat Valenciana. Además, en 2016, el Gobierno cubano le otorga la Distinción por la Cultura Nacional, una condecoración que se entrega a intelectuales y artistas cubanos que se ha destacado por sus aportes extraordinarios a la cultura cubana y en casos excepcionales, a personalidades extranjeras.
En la actualidad y desde 2021 es presidente de UGT Serveis Públics PV, miembro del Comité Confederal y del Comité Nacional de UGT. Además, es miembro del Comité Nacional del PSPV-PSOE y del Consejo Economico y Social de España.