Cerca de doscientos delegadas y delegados de todos los sectores y federaciones de UGT Servicios Públicos participan los días 4 y 5 de noviembre en las Jornadas de Acción Sindical, un espacio de trabajo, reflexión y debate destinado a reforzar la negociación colectiva y afrontar los retos sindicales del presente y del futuro.
Las jornadas reúnen a ponentes del sindicato y de las administraciones públicas con el objetivo de analizar cómo fortalecer la acción sindical en un contexto marcado por la transformación digital, la inteligencia artificial y los cambios en el empleo público. Una delegación valenciana encabezada por la secretaria general de UGT Serveis Públics del País Valencià, Mayte Montaner, está desplazada a Madrid para participar en este espacio de diálogo y reflexión.
Durante las sesiones se están debatiendo temas clave como la mejora de las condiciones laborales, el papel del diálogo social, la importancia de la formación sindical y la defensa de los servicios públicos como pilar esencial de la cohesión social y del Estado de bienestar.
Durante el acto de apertura, la secretaria general de UGT SP, Isabel Araque, ha señalado que la acción sindical es en UGT Servicios Públicos una seña de identidad, “nuestra estrategia para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras y promocionar a la clase obrera”. También ha recordado la reunión convocada para este miércoles por el Ministerio de Función Pública con los sindicatos UGT Servicios Públicos, CCOO y CSIF, tras las concentraciones de protesta llevadas a cabo la semana pasada para reclamar la subida salarial correspondiente a 2025 de los empleados públicos, entre otras reivindicaciones. Pero ha señalado que solo ha sido el desbloqueo de una mesa. “Nada más”, añadió.
A juicio de Araque, no se entiende un sindicalismo de clase sin la acción sindical, algo que está conectado con las elecciones sindicales. “Hoy por hoy, la prioridad son las elecciones sindicales. No hay nada más importante ahora que las elecciones sindicales. Porque tenemos que seguir siendo la primera fuerza en las Administraciones públicas y porque hay muchos trabajadores que están esperándonos para, donde no hay elecciones, hacerlas y garantizar derechos”, ha añadido.
Durante el acto de apertura, la secretaria general de UGT SP, Isabel Araque, ha señalado que la acción sindical es en UGT Servicios Públicos una seña de identidad, “nuestra estrategia para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras y promocionar a la clase obrera”. También ha recordado la reunión convocada para este miércoles por el Ministerio de Función Pública con los sindicatos UGT Servicios Públicos, CCOO y CSIF, tras las concentraciones de protesta llevadas a cabo la semana pasada para reclamar la subida salarial correspondiente a 2025 de los empleados públicos, entre otras reivindicaciones. Pero ha señalado que solo ha sido el desbloqueo de una mesa. “Nada más”, añadió.
A juicio de Araque, no se entiende un sindicalismo de clase sin la acción sindical, algo que está conectado con las elecciones sindicales. “Hoy por hoy, la prioridad son las elecciones sindicales. No hay nada más importante ahora que las elecciones sindicales. Porque tenemos que seguir siendo la primera fuerza en las Administraciones públicas y porque hay muchos trabajadores que están esperándonos para, donde no hay elecciones, hacerlas y garantizar derechos”, ha añadido.

Desde UGT Servicios Públicos se subraya que la acción sindical se construye colectivamente, a través de la organización, el diálogo y la participación activa de las personas que cada día defienden los derechos de las trabajadoras y trabajadores en todos los sectores.
Las jornadas cuentan con diferentes mesas redondas, ponencias y debates sectoriales que abordarán los desafíos actuales de la negociación colectiva, el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral y las herramientas para fortalecer la acción sindical en el siglo XXI.
Durante el acto de apertura, la secretaria general de UGT SP, Isabel Araque, ha señalado que la acción sindical es en UGT Servicios Públicos una seña de identidad, “nuestra estrategia para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras y promocionar a la clase obrera”. También ha recordado la reunión convocada para este miércoles por el Ministerio de Función Pública con los sindicatos UGT Servicios Públicos, CCOO y CSIF, tras las concentraciones de protesta llevadas a cabo la semana pasada para reclamar la subida salarial correspondiente a 2025 de los empleados públicos, entre otras reivindicaciones. Pero ha señalado que solo ha sido el desbloqueo de una mesa. “Nada más”, añadió.
A juicio de Araque, no se entiende un sindicalismo de clase sin la acción sindical, algo que está conectado con las elecciones sindicales. “Hoy por hoy, la prioridad son las elecciones sindicales. No hay nada más importante ahora que las elecciones sindicales. Porque tenemos que seguir siendo la primera fuerza en las Administraciones públicas y porque hay muchos trabajadores que están esperándonos para, donde no hay elecciones, hacerlas y garantizar derechos”, ha añadido.