El sindicato pide recuperar las acciones para avanzar en la abolición del sistema prostitucional
La prostitución y, de forma especial, la trata con fines de explotación sexual es una grave vulneración de los Derechos Humanos y una manifestación de violencia extrema contra las mujeres y las niñas. La explotación sexual se asienta en la desigualdad de género estructural y en las relaciones de dominación y explotación que los hombres ejercen sobre las mujeres. Un problema, que debería ser de Estado, que requiere unos servicios públicos que protejan a las víctimas y unos poderes públicos valientes que legislen desde una perspectiva abolicionista para socavar el sistema prostitucional, conformada por la industria del sexo y proxenetismo.
En este sentido, con motivo de la celebración hoy, 23 de septiembre, del día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas, UGT hace de nuevo un llamamiento al Consell de la Generalitat para que continúe con las acciones que en esta línea se llevaron a cabo desde el anterior Gobierno para contribuir a la erradicación del sistema prostitucional. En este sentido, es urgente seguir trabajando con las asociaciones de mujeres que trabajan a pie de calle con las víctimas, emprender y potenciar las campañas de sensibilidad y fortalecer los servicios de atención a estas mujeres. Al mismo tiempo, es perentorio, impulsar la coeducación en los centros educativos para que a edades tempranas se tome conciencia del sufrimiento que trae consigo la prostitución y el riesgo de banalizar y normalizarla.




Por otro lado, esta mañana, UGT Serveis Públics PV ha participado en la concentración que ha tenido lugar en la sede de UGT PV en la que se ha leído un manifiesto para expresar el rechazo de toda la organización a esta forma de violencia extrema contra las mujeres.