UGT Serveis Públics del País Valencià muestra su total respaldo a las concentraciones convocadas por las trabajadoras y trabajadores de los centros concertados de personas mayores para el próximo jueves, 5 de diciembre.
UGT Serveis Públics del País Valencià ha respaldado las nuevas protestas convocadas por las trabajadoras y trabajadores de los centros concertados de personas mayores dada su situación insostenible. Cientos de personas se han concentrado este jueves frente al Palau de la Generalitat para exigir a la Conselleria de Servicios Sociales que se publiquen las nuevas licitaciones con el fin de poder tener una subida salarial que les permita llegar a fin de mes. Estas protestas suponen retomar las movilizaciones que tuvieron lugar en octubre, sin respuesta por parte de la Administración.
UGT Serveis Públics subraya que la mayoría del colectivo que trabaja en estos centros concertados de titularidad pública son mujeres, muchas de ellas con hijas e hijos a su cargo que no solamente están sometidas a intensos horarios, sino que, además, tienen sus retribuciones prácticamente congeladas desde hace años y muy por debajo de lo que cobran otras empleadas y empleados por el mismo trabajo. Actualmente la situación por la que atraviesan les impide a numerosas familias llegar a fin de mes.
La negativa de la Conselleria de Servicios Sociales a licitar estos contratos, que llevan años en enriquecimiento injusto, aboca a un bloqueo de las condiciones laborales y de atención a la ciudadanía cuya única responsabilidad es del Consell. Para UGT, además, no es de recibo la excusa del departamento que dirige Susana Camarero de que las licitaciones deben esperar a la reforma del decreto de tipologías ya que, en todo caso, el retraso en el ajuste de esta norma que quedó aprobada la pasada legislatura sólo es achacable al propio Ejecutivo. El sindicato además teme una revisión a la baja de este decreto, por ejemplo, respecto a las ratios fijadas, que sin duda perjudicará la atención a las personas mayores.
Durante la protesta, las trabajadoras y trabajadores han desplegado pancartas exigiendo las licitaciones y responsabilidades a las máximas autoridades públicas.