UGT denuncia ratios ilegales en las aulas de apoyo al alumnado con necesidades específicas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Es noticia / Noticias / Portada
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo UGT denuncia ratios ilegales en las aulas de apoyo al alumnado con necesidades específicas

Las Unidades Específícas en Centros Ordinarios (UECO) arrancan el curso sin personal ni recursos necesarios para atender con garantías al alumnado más vulnerable

UGT Serveis Públics del País Valencià considera insostenible la situación que están viviendo las aulas UECO (Unidades Específicas en Centros Ordinarios) en el inicio del curso escolar. Según el sindicato, la Conselleria de Educación, dirigida por José Antonio Rovira, ha permitido un aumento generalizado de las ratios del alumnado con necesidades especiales, sin aportar el personal ni los recursos necesarios para atenderlos con garantías.

A este problema se suma que Educación no ha concedido las plazas de libre configuración que los centros habían pedido para reforzar las aulas UECO, a pesar de que son esenciales para mantener la atención individualizada y la calidad educativa. Así, las UECO son aulas de apoyo dentro de los centros escolares que ofrecen educación inclusiva a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Estas aulas adaptan la enseñanza para que el alumnado pueda desarrollar habilidades y participando en actividades del aula regular con apoyo, según sus competencias y necesidades, lo que fomenta la socialización. 

Lo más sorprendente, mantiene el sector de Enseñanza de UGT-SP-PV, es que, en muchos casos, ha sido la propia Conselleria la que había asegurado que enviaría docentes de Pedagogía Terapéutica o de Audición y Lenguaje ante el aumento de ratios y de necesidades del alumnado. A estas alturas, esos refuerzos todavía no han llegado. Los equipos educativos trabajan desbordados, y el alumnado más vulnerable es, una vez más, quien paga las consecuencias.

“Es una decisión incomprensible que va justo en la dirección contraria al que la ley obliga”, señalan desde UGT.

“Cada alumno o alumna tiene unas necesidades concretas. Si se los priva del apoyo que la ley garantiza, el que estamos haciendo es excluirlos dentro del propio sistema educativo”, denuncian desde el sindicato.

La Resolución de 16 de julio de 2025 establece ratios máximas entre 4 y 10 alumnos según tipología y de 6 a 8 en el caso de unidades mixtas. Pero en muchos centros esas cifras ya se están superando, mientras el profesorado y el personal educador siguen sin refuerzos.

UGT advierte que esta situación vulnera el derecho en una educación inclusiva, equitativa y de calidad, recogido tanto en la LOMLOE como en la legislación valenciana sobre derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social.

“Cada alumno o alumna tiene unas necesidades concretas. Si se los priva del apoyo que la ley garantiza, el que estamos haciendo es excluirlos dentro del propio sistema educativo”, denuncian desde el sindicato.

UGT exige a la Consellería una revisión urgente de las ratios y la dotación inmediata del personal docente y educador que las aulas UECO necesiten.

“El conseller Rovira está incumpliendo su propia normativa. No basta con hablar de inclusión: hay que dotarla de medios, de profesionales y de voluntad política”, apunta Javier Bezares, delegado de UGT .

El sindicato también reclama que se active la comisión de seguimiento de las UECO, con la participación de familias, especialistas y organizaciones sindicales, para analizar el impacto de las decisiones tomadas y garantizar transparencia en la gestión de recursos.

UGT advierte que, si la Consellería no rectifica, no descarta iniciar movilizaciones para defender los derechos del alumnado con necesidades específicas y del profesorado que trabaja con ellos.