UGT, CCOO y CSIF denuncian que la Federación Valenciana de Municipios y Provincias convocó ayer al sindicato FESEP pese a carecer de representación
En el día de ayer se celebró una mesa de negociación en la que la FVMP convocó a dicho sindicato, que carece de representación, incumpliendo así con todos acuerdos previos, y basándose para ello en un informe que ha sido cuestionado por escrito y de manera conjunta por los tres sindicatos reclamantes.Dicho informe contabiliza los resultados obtenidos por distintos sindicatos que concurrieron a los procesos electorales de manera independiente y que se coalicionaron con posterioridad a los mismos para sumar un porcentaje de representación que realmente no tienen, y para justificarlo se ampara en legislación laboral y no en la que aplica para los resultados electorales obtenidos en las Administraciones Públicas.
Así, para tener presencia en esta mesa de negociación se requiere de un 10% en cada una uno de los ámbitos de los trabajadores de la Administración Local (personal laboral y funcionario), algo que cumplen UGT y CCOO, además de CSIF, que requiere cumplirlo en uno solo de ambos por tener presencia en la mesa de la Administración General del Estado.
Según UGT, CCOO, y CSIF, la FVMP “no puede cambiar los requisitos a mitad de mandato y no podemos tolerar interpretaciones torticeras de las normas que suponen una burla a los sindicatos más representativos y amparados por la Ley de Libertad Sindical y el Estatuto Básico del Empleado Público para incumplir la normativa vigente. Tampoco nos sirve la vaga excusa de no ser una mesa al uso por ser una asociación de municipios, ya que resulta del todo inadecuado que los convenios de referencia para dichos municipios se negocien en un órgano cuya composición sea totalmente distinta a la de los municipios que la componen , donde si se exigen los requisitos planteados como lo demuestran numerosas sentencias que avalan lo expuesto.
También critican que en lugar de aclarar la situación generada, la FVMP haya apostado por celebrar dicha mesa mal constituida pese a las reiteradas advertencias de ilegalidad,
«Solo nos cabe pensar que la presencia irregular de dicho sindicato responda a favores de índole política, ya que en el mes de junio y mientras la práctica totalidad de la sociedad civil valenciana pedía responsabilidades a Mazón, este clausuraba el congreso del Sindicato Profesional de Policías que forma parte de dicha coalición».
Por último, anuncian que a expensas de que la FVMP rectifique ya estudian acciones jurídicas y posibles movilizaciones ante su sede.