UGT alerta de que la eliminación progresiva de los programas de productividad ya ha disparado las listas de espera

El sindicato denuncia que la supresión del autoconcierto ya está incrementando la demora en muchos departamentos y teme que el objetivo sea engordar el plan de choque “El principal cliente de los nuevos hospitales será la Conselleria de Sanidad”

UGT Serveis Públics del País Valencià alerta de que la eliminación progresiva de los programas de productividad para reducir la demora asistencial en los hospitales públicos valencianos -que arrancó de forma clara en 2024- ya se está notando en las listas de espera. Esta reducción progresiva del conocido como autoconcierto, y que partir del uno de noviembre se ha generalizado en todos los departamentos de salud, aboca a un colapso en la sanidad ya que con el mismo número de profesionales será imposible atender toda la demanda asistencial.

Según información recopilada por este sindicato, ya existen hospitales en los que en determinas especialidades, la lista de espera se ha incrementado por encima del 50% a lo largo de 2024 y 2025, por lo que con el nuevo sistema diseñado por la Conselleria de Sanidad, la tendencia será al alza. Cabe recordar que UGT ya denunció que el último ‘decretazo’ de la Conselleria de Sanidad sería perjudicial para el sistema. Sanidad quiere sustituir los programas de productividad por un nuevo sistema de complemento de productividad ‘vip’ con  indicadores llave prácticamente imposibles de lograr.

Con la nueva normativa, los programas de productividad tradicionales ya no dependen de los propios departamentos de salud, sino que precisan de una autorización de la Secretaría Autonómica. Un proceso que, además de añadir burocracia a la gestión, tiene por objetivo, como ya está ocurriendo, reducirlos a su mínima expresión. El tijeretazo a los autoconciertos, en opinión del sindicato, conducirá indefectiblemente a un incremento de derivaciones a la privada a través del plan de choque ya que, insiste UGT, la nueva productividad complementaria «VIP» con indicadores llave es inalcanzable para la mayoría de los profesionales que, al margen de si su jornada es de mañana o de tarde, trabajarán las mismas horas.

La prueba más evidente, apunta Eva Plana, responsable del sector de Salud de UGT Serveis Públics es la proliferación de hospitales privados en la Comunitat Valenciana: “Estos hospitales van a tener como principal cliente a la Conselleria de Sanitad”, sentencia.

Imagen de UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics - País Valencià es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.