UGT acusa al Consell de olvidarse del personal del Instituto de Medicina Legal que trabajó sin descanso en la la Dana

El sindicato lamenta que, pese a las buenas palabras, la Generalitat no haya compensado al colectivo después de un sobreesfuerzo físico y emocional

UGT Serveis Públics del País Valencià lamenta que el Consell se haya olvidado del personal funcionario del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCCFF) ya que, cinco meses después de las inundaciones por la Dana, no ha compensado el trabajo sin descanso que realizó este colectivo en unos momentos tan complicados y de tanta consternación. Cabe apuntar que el personal de Instituto de Medicina Legal, compuesto por personal médico forense, auxiliares de laboratorio y de autopsia, fue movilizado desde el primer momento y su trabajó fue esencial para la identificación de cadáveres. Así, entre otras tareas, el personal del Instituto participó en los equipos de levantamiento de cadáveres, en las oficinas de atención a las familias, en el centro de integración de datos, en la práctica de autopsias, así como en la recepción y entrega de cadáveres.

Se trata de un trabajo que se llevó a cabo con una gran vocación de servicio público  y con un sobreesfuerzo tanto físico y mental durante más de quince días seguidos y sin ningún día de descanso. UGT Serveis Públics pone en valor la dedicación del personal y subraya que el colectivo se vio expuesto a importantes factores de riesgo psicosocial derivado del trabajo en horario nocturno con jornadas muy extensas y con horarios impredecibles y además, con el telón de fondo, de una tragedia humana de gran impacto personal y social. Una situación a la que une que, como el resto de la ciudadanía, estos trabajadores y trabajadoras también estuvieron expuestos a las consecuencias de las Dana.

UGT Serveis Públics ha dirigido un escrito a la Conselleria de Justicia en el que se le solicita que de forma explícita comunique en qué ha consistido la compensación económica y de día de descanso para el personal funcionario del IMLCCFF que se comprometió en la mesa de función pública. Además, y dada la exposición a importantes factores de riesgo psicosocial durante el citado período de tiempo

UGT Serveis Públics lamenta que, a pesar de las buenas palabras y compromisos por parte del Consell, este colectivo no ha recibido ninguna compensación, ya no retributivo, sino horario, como sí se ha hecho con otros empleados y empleadas públicos que ha recibido una gratificación o una bolsa de horas de libranza, como es el caso de la Policía Nacional o el personal de las oficinas de Atención a las Víctimas.

En el caso del personal dependiente de Justicia (personal médico forense y de laboratorio), la Conselleria se comprometió en una mesa sectorial celebrada el pasado 25 de noviembre a abordar una compensación tanto económica como por días por las horas dedicadas a las inundaciones. Sin embargo, UGT sólo tiene constancia del abono en el mes de enero de un pago de 252 euros en concepto de una guardia (una cantidad que ni de lejos se ajusta  a los quince días seguidos de trabajo) y  ningún día de descanso. Por su  parte, el personal de autopsia, dependiente de Función Pública, no ha recibido ningún tipo de compensación.

UGT Serveis Públics ha dirigido un escrito a la Conselleria de Justicia en el que se le solicita que de forma explícita comunique en qué ha consistido la compensación económica y de día de descanso para el personal funcionario del IMLCCFF que se comprometió en la mesa de función pública. Además, y dada la exposición a importantes factores de riesgo psicosocial durante el citado período de tiempo y su posible repercusión en la salud de los trabajadores y trabajadoras, el sindicato pide que en el próximo comité de seguridad y salud, se recoja la compensación con días de descanso y, llegado el caso, se aborde el impacto emocional y psicológico que pueda sufrir este colectivo.