Las trabajadoras y trabajadores del CATE de València al mar denuncian amenazas y acoso de la ultraderecha

La dirección del centro ha abierto expedientado a tres trabajadores por acosar y agredir a menores y, ha rescindido el contrato de un cuarto y ha notificado la situación a la Fiscalía de Menores

El comité de empresa del Centro de Atención Temporal de Emergencias de València al mar que acoge a menores no acompañados desea expresar públicamente su  preocupación ante la difusión de informaciones falsas publicadas recientemente en algunos medios de comunicación sobre los hechos ocurridos en las instalaciones del centro, al tiempo que denunciar el ataque y el acoso al que está siendo sometido tanto el personal como los menores por parte de grupos de ultraderecha, en concreto, por España 2000.

Las trabajadoras y trabajadores del centro lamenta la difusión de noticias alejadas de la realidad que está alimentando un clima de hostilidad y de inseguridad hacia el personal y hacia los menores residentes. En los últimos días se han producido episodios de acoso verbal e intimidación al personal y a los menores, así como daños en vehículos particulares, vinculados al discurso de odio que ciertos grupos de extrema derecha están promoviendo en redes y en el entorno del barrio.

Queremos aclarar que los hechos difundidos por cuatro trabajadores del centro no se corresponden con lo sucedido. Según la información de la que dispone el centro, los incidentes del pasado jueves fueron provocados por un vigilante y tres auxiliares de control educativo que están actualmente expedientados por su comportamiento y suspendidos de empleo mientras se investiga el posible maltrato a los menores. El centro ha comunicado esta situación a la Dirección Territorial de Servicios Sociales, dependiente de la Conselleria de Servicios Sociales, de la que dependen las competencias del recurso, cuya gestión fue adjudicada de urgencias a la Fundación Antonio Moreno. También se ha comunicado a la Fiscalía de Menores y al juzgado ya que se está investigando un posible maltrato de esos trabajadores hacia los menores residentes.

Cabe apuntar que recientemente la Consellera de  Servicios Sociales, Susana Camarero visitó este centro acompañada, entre otras personas, por responsables de la asociación vecinal del barrio, quienes afirmaron que la existencia del centro no había generado ningún tipo de repunte en la seguridad del barrio.

El comité de empresa, integrado por delegados y delegadas de UGT Serveis Públics, denuncia la manipulación informativa que está poniendo en riesgo la seguridad de las trabajadoras y de los menores, y rechaza con contundencia cualquier intento de criminalizar a jóvenes que se encuentran bajo tutela y que merecen protección y respeto. Recordamos que estos menores no están internados ni privados de libertad, y que su acogida responde a un deber humanitario y legal.

Asimismo, exigimos a la Conselleria de Servicios Sociales que adopte de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento del centro, reforzando los recursos humanos y materiales, y actuando con firmeza frente a las campañas de desinformación que atentan contra la convivencia.

El comité de empresa hace un llamamiento a los medios de comunicación para que contrasten la información antes de su publicación y actúen con responsabilidad social, evitando contribuir a la propagación de bulos y a la estigmatización de las personas migrantes y de quienes trabajan por su bienestar e integración.

Cabe recordar que UGT Serveis Públics lleva tiempo exigiendo que el perfil profesional de los auxiliares de control educativo tengan titulación y formación específica de derechos en la infancia.

Imagen de UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics

UGT Serveis Públics - País Valencià es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.