La responsable de Comunicación del sindicato, Julia Ruiz Martínez, junto con otros seis periodistas valencianos, recogen el premio Libertad de Expresión en representación de todo el colectivo de profesionales que en tiempos de desinformación han contribuido a la información veraz sobre la tragedia
La responsable de Comunicación de UGT Serveis Públics del País Valencià, Julia Ruiz, junto con otros cinco periodistas valencianos, ha recogido en nombre del colectivo de profesionales que han cubierto la información sobre la tragedia de la DANA el premio Libertad de Expresión 2025 otorgado por la Unión de Periodistas. Este año, en el ámbito local, la Unió ha querido reconocer la labor de todos los profesionales de diferentes ámbitos (medios de comunicación, fotoperiodistas y gabinetes de prensa) a la hora de informar de la tragedia y proporcionar información veraz de lo ocurrido este trágico 29 de octubre de 2024. Una labor que, además ha sido complicada, por la situación personal de muchos de ellos y ellas afectado por las inundaciones. La Unió destaca, a pesar de estas circunstancias personales, el compromiso y el rigor para combatir la desinformación y la opacidad y ofrecer a la ciudadanía un servicio esencial en momentos críticos.

En representación de todo el colectivo, la Unió ha seleccionado a ha elegido a Julia Ruiz (UGT Serveis Públics PV), Ferran Garrido (RTVE), Fran Guaita (La Ser), Vero March (À Punt), Elionor Martínez (Mancomunitat Horta Sud), Violeta Peraita (Levante-EMV) y Mónica Torres (fotoperiodista de El País CV).
En el ámbito internacional, el Premio Llibertat d’Expressió ha recaido en Julian Assange, quien se ha convertido en un emblema global de la persecución a la prensa independiente. En representació del periodista, recoge el premio el redactor jefe y portavoz de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson y el embajador de de WikiLeaks, Joseph Farrell.
Para UGT Serveis Públics del País Valencià este premio es un reconocimiento al compromiso de esta organización con la transparencia. En el caso de la DANA, el sindicato se volcó desde el primer día en proporcionar información de interés público, tanto a los empleados y empleadas públicos, como a la ciudadanía en general. Además, a lo largo de estos meses, desde Comunicación se han gestionado multitud de peticiones de información de por parte de los compañeros y compañeras de prensa y tratado de facilitar aquella información que la Generalitat se ha resistido a proporcional que afectaba a servicios públicos cuyo papel fue determinante en la dana y la postdana, como las emergencias, la sanidad o la educación.

Al acto de entrega de los premios, acudieron la secretaria general de UGT Serveis Públics PV, Mayte Montaner, y el secretario general de UGT País Valencià, Tino Calero.