El sindicato informa de la derivación de parte de la actividad a empresas privadas mientras muchos aparatos financiados con ayuda europea permanecen parados o infrautilizados y alerta de los casos del hospital La Fe y Sagunto
La Federación de Serveis Públics de UGT ha denunciado ante el canal antifraude europeo gestionado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) el uso que la Conselleria de Sanidad está haciendo de los fondos europeos Next Generation para la compra o mejora de equipos de resonancia magnética en la Comunitat Valenciana. El sindicato sostiene que, a pesar de la inversión realizada, muchos de estos aparatos permanecen parados o infrautilizados en centros públicos mientras se deriva a los pacientes y parte de la actividad a la sanidad privada.
Cabe recordar que dentro de los fondos Next Generation existe una partida para renovar equipamiento de alta tecnología sanitaria, el conocido como Plan Inveat. Con cargo a este programa, la Conselleria de Sanidad ha renovado equipos de alta tecnología en hospitales del sistema valenciano de salud (TC, RM, etc.), pero muchos de ellos están parados o infrautilizados porque, según se excusa la Conselleria existe un déficit de radiólogos y radiólogas. UGT admite que existen problemas para contratar a personal de radiología, pero si existe disponibilidad del resto de personal que interviene en estas pruebas (sobre todo técnicos de imagen y enfermería en menor medida). Sin embargo, a diferencia de otros centros que sólo han derivado el informe de la prueba radiológica o han hecho autoconcierto, hospitales como Sagunto o la Fe derivan a los pacientes a la sanidad privada para realizarse la prueba.
El sindicato ha remitido numerosos escritos a las gerencias y a la propia Conselleria informando de esta situación sin que hasta la fecha haya obtenido respuesta.
El caso del Hospital de Sagunto es especialmente grave: de los dos equipos de RM adquiridos en 2023, uno está parado desde su instalación pese a la reciente incorporación de personal médico especializado. El equipo lleva más de dos años sin actividad regular. Ante la inacción de la gerencia, UGT Serveis Públics decidió denunciar en junio al canal oficial de fraude europeo por posible malversación y prevaricación. Además, se ha solicitado a la Gerencia información sobre la actividad de estos equipos de RM y de actividad derivada a la privada sin obtener respuesta sobre este tema hasta el momento.
Por su parte, en el Hospital La Fe, en el periodo 2022-24 se adquirieron 5 equipos con fondos Europeos (equipos General Electric: 3 equipos de RM Signa Voyager 1,5 T, 1 equipo Signa Artist 1,5 T y 1 equipo Signa Voyager 3T), pero, según el análisis realizado durante los ocho primeros meses del 2025, el 50% de la actividad se derivó a centros privados, principalmente a ASCIRES (antigua ERESA). En este periodo analizado por UGT en el propio centro se han realizado 14.446 pruebas y se han derivado a la sanidad privada otras 14.426.
Según la investigación de UGT, la suma de turnos cerrados ha supuesto que tres de los cinco equipos de RM pagados con fondos europeos han permanecido inactivos en algún turno del día con un total de 316 turnos sin actividad UGT denuncia que “se paga por duplicado”: los equipos públicos no se utilizan y, al mismo tiempo, la administración abona a empresas privadas la realización de estas pruebas diagnósticas. El sindicato recuerda que la Conselleria ha cancelado los programas de autoconcierto que permitían usar estos equipos con personal propio, lo que agrava el desvío de fondos y recursos al sector privado.
El sindicato exige medidas urgentes para revertir una situación que supone un perjuicio económico y asistencial para el sistema público de salud valenciano y que podría entrar en el ámbito penal y sancionador de los fondos europeos.