Este personal no está regulado ni reconocido a pesar de ser claves en la coordinación en los servicios de laboratorio, radiología, anatomía patológica, radioterapia o codificación de historias clínicas
UGT Serveis Públics del Pais Valencià ha iniciado movilizaciones para reclamar a la Conselleria de Sanidad la creación de la figura de coordinador de técnicos y técnicas superiores sanitarios (TSS) en la Comunidad Valenciana con el objetivo de acabar ya con la falta de reconocimiento y regulación que afecta a un colectivo de más de cien personas. Cabe apuntar que este personal sanitario lleva ya más de quince años asumiendo unas tareas que exceden a su actual clasificación y que, por lo tanto, ni están reconocidas ni retribuidas conforme toca.
La negociación con la Administración para aprobar un decreto que regule la Coordinación técnica de este personal se inició en 2016, pero la norma sigue sin ver la luz. Además, también está pendiente desde hace más de veinte años solucionar otros problemas como son el cambio de denominación o la dependencia jerárquica de este personal en el propio hospital.




UGT apunta que es evidente y, así se ha demostrado, que es necesario que los propios TSS estén coordinados por profesionales que conozcan las grandísimas complejidades de estos servicios por la alta tecnología que manejan, por las particularidades de las agendas de pacientes que deben ser optimizadas para aprovechar los recursos al máximo, para garantizar la seguridad de los pacientes, evitar duplicidades y para dar una atención óptima a los pacientes sin demoras.
Los TSS son un colectivo sanitario que nació en 1984 y desde entonces han crecido de una manera vertiginosa. Son los responsables de realizar las pruebas de imagen, laboratorio, radioterapia, anatomía patológica y codificar las historias clínicas entre otras muchas funciones. Los más de 2.000 TSS que hay sanidad pública valenciana reclaman, además de la regulación de la coordinación, otros temas pendientes, como la aplicación del grupo B (ya acordado con el gobierno central pero pendiente de aplicación) y una formación universitaria al igual que en el resto de países europeos.
UGT lleva una década negociando con la Conselleria la regulación de la Coordinación de los TSS y el 20 de abril de 2023 se consiguió cerrar con consenso sindical un borrador, que quedó pendiente de publicación. El cambio político en la administración que paralizó todos los decretos pendientes relacionados con las mejoras laborales de los trabajadores y trabajadoras, entre otros, la norma que regula las alertas en salud pública y el decreto de remunera la turnicidad, nocturnidad y festividad del personal veterinario. Dos años después de este cambio de gobierno, la situación actual es que el decreto está en el olvido y metido en un cajón.. Por ello, UGT se ha concentrado hoy a las puertas de los hospitales para exigir la publicación del decreto del coordinador con reserva de plaza para no mermar más las plantillas de TSS que tanto agrava las listas de espera.